Área do cabeçalho
gov.br
Portal da UFC Acesso a informação da UFC Ouvidoria Contenido disponible en:PortuguêsEnglishEspañol
Brasão da Universidade Federal do Ceará

Universidade Federal do Ceará
Programa de Pós Graduação em Bioquímica

Área do conteúdo

Diplomas

Normalización de Trabajos Académicos

Este servicio ofrece apoyo a los usuarios en la aplicación de las normas ABNT para la presentación de trabajos académicos, abarcando la elaboración de la portada, índice, secciones primarias y secundarias, paginación y referencias bibliográficas.

Consulte al bibliotecario de la biblioteca de su curso.

Para más información, visite: Normalización de Trabajos Académicos

Normas para la Recepción de Tesis y Disertaciones en la UFC

La Biblioteca Universitaria (BU) recopila y divulga tesis y disertaciones defendidas en la Universidad a través del Repositorio Institucional (RI) y del catálogo en línea (Pergamum), ambos de acceso público. La publicación digital de tesis y disertaciones producidas por los programas de maestría y doctorado reconocidos es un criterio considerado en la evaluación de los cursos de posgrado.

Para más información, visite: Normas para la Recepción de Tesis y Disertaciones

Ficha Catalográfica

Con el objetivo de agilizar el proceso de catalogación en la publicación, la Comisión de Normalización del Sistema de Bibliotecas de la UFC ofrece el Módulo de Elaboración de Fichas Catalográficas. Esta herramienta fue desarrollada por el bibliotecario Felipe Ferreira da Silva del Campus UFC Crateús, a partir del código fuente proporcionado por la Biblioteca del Instituto de Ciencias Matemáticas y de Computación de la USP.

La Catalogación en la Publicación (Ficha Catalográfica) es un elemento obligatorio en los trabajos académicos. Describe detalladamente la información bibliográfica de una publicación, incluyendo autor, título, editorial, año de publicación, ISBN/ISSN y temas, conforme a las reglas del Código de Catalogación Angloamericano (AACR2). La ficha será generada según los datos ingresados por los usuarios, quienes son totalmente responsables de la veracidad de la información.

Para más información, visite: Ficha Catalográfica


Directrices para la Solicitud de Diplomas (Maestría y Doctorado)

  • Tesis/disertación publicada en el Repositorio Institucional de la UFC (por Coordinación).
  • Enviar la versión final en PDF y Word al correo de la Coordinación: bioqufc@ufc.br
  • Enviar el título en inglés al mismo correo: bioqufc@ufc.br
  • Incluir el título en inglés en el resumen del archivo Word (por el estudiante).

Expedición del Diploma (Documentos Requeridos):

  • Formulario de solicitud de diploma (completar e imprimir).
  • Copia del acta de defensa (por Coordinación).
  • Fotocopia del diploma de Grado (para Maestría) o de Grado y Maestría (para Doctorado), anverso y reverso.
  • Fotocopia del documento de identidad, anverso y reverso (debe incluir lugar de nacimiento).
  • Certificado de No Deuda emitido por la Biblioteca.
  • Actualización del Currículum LATTES (Formación académica/titulación).

Homologación del Diploma (por Coordinación):

  • Número del proceso emitido por el Sistema SEI de la UFC.

Notas Importantes:

En el caso de trabajos con embargo, en el momento de la presentación de la disertación o tesis en el Repositorio Institucional, se deben incluir los siguientes archivos:

Reglamento sobre Embargo de Trabajos Académicos

Artículo 9 – Son documentos de depósito obligatorio en el Repositorio Institucional:
II – Tesis y disertaciones defendidas en los Programas de Posgrado de la UFC.

Artículo 11 – La disponibilidad de los trabajos de la comunidad académica en el Repositorio Institucional (RI) podrá ser de acceso abierto o temporalmente restringido/embargado.

  • §1 – Para los casos de disponibilidad restringida/embargada, será necesario justificar y presentar documentación comprobatoria de la real necesidad del embargo.
  • §2 – El documento podrá permanecer restringido/embargado hasta por 2 años, a partir de la fecha de disponibilidad de los metadatos obligatorios y del resumen en el Repositorio Institucional, pudiendo renovarse por el mismo período.
  • §3 – La prórroga del plazo de restricción/embargo deberá solicitarse antes del vencimiento de los 2 años preestablecidos, siendo necesaria la presentación de justificación y documentación comprobatoria de la real necesidad de la prórroga ante la biblioteca.

Artículo 12 – Son trabajos susceptibles de disponibilidad temporalmente restringida/embargada en el Repositorio Institucional:

  • I – Producciones de la comunidad universitaria publicadas con fines comerciales o que tengan restricciones contractuales temporales de derechos de autor.
  • II – Documentos cuyos contenidos integren resultados de investigaciones susceptibles de ser patentadas, siempre que el autor presente justificación y documentación comprobatoria de que se encuadra en al menos uno de los casos mencionados anteriormente.
Logotipo da Superintendência de Tecnologia da Informação
Log in Ir para o topo